LogoLogo

Buscar un articulo

Violaciones de los derechos humanos, estigma y discriminación relacionados con el VIH

Aggleton, Peter, Wood, Kate, Malcolm, Anne, y Parker, Richard

Blog Thumbnail
Desde el comienzo de la pandemia de SIDA, el estigma y la discriminación han impulsado la transmisión del VIH y aumentado en gran medida el impacto asociado a la pandemia. Dicho estigma y discriminación relacionados con el VIH continúan manifestándose en todas las regiones del mundo, creando obstáculos que impiden prevenir nuevos contagios, subsanar el impacto de la pandemia y proporcionar asistencia, tratamiento y apoyo adecuados. El estigma asociado al SIDA ha silenciado una discusión sobre causas y posibles soluciones a la pandemia. La visibilidad y apertura respecto al VIH son requisitos imprescindibles para una movilización eficaz de gobiernos, comunidades y personas con el fin de responder a la epidemia. El ocultamiento del problema fomenta la negación de que éste existe y retrasa una acción urgente. También hace que se perciba a las personas que viven con el VIH como un “problema” y no como una parte de la solución para contener y afrontar la epidemia. En países de todo el mundo hay casos bien documentados de personas con el VIH a las que se niegan, entre otros, los derechos a recibir atención de salud, al trabajo, la educación y la libertad de movimiento. Así, la investigación demuestra como el estigma puede conducir a discriminación y otras violaciones de los derechos humanos que afectan fundamentalmente al bienestar de las personas que viven con el VIH. De igual manera, se aborda como la discriminación relacionada con el VIH/SIDA no sólo debe observarse como violaciones a los derechos humanos, sino también como un impedimento para alcanzar las metas de salud pública y hacer retroceder la epidemia.
Logo
Logo

Diputada Laura Hernández García

laura.hernandez@diputados.gob.mx

(55) 5036 0000 ext. 679973