
Este año se conmemoran los 25 años de la declaración del 21 de febrero como Día Internacional de la Lengua Materna, cuyo objetivo es promover el multilingüismo y la diversidad cultural en todo el mundo, y comprender que la lengua materna es una expresión de identidad, que atesora los conocimientos tradicionales, la diversidad cultural y la religiosidad de los pueblos indígenas.A fin de conmemorar la efeméride a partir de un diagnóstico sobre la situación de las lenguas maternas en el país se celebró el Foro Voces en lenguas originarias. Escrituras y diversidades lingüísticas, coordinado por las diputadas María de Fátima García León y Laura Hernández García, y que contó con la participación de más de 10 especialistas en la materia. Al respecto, la legisladora Hernández García señaló que “Desde la Bancada Naranja, impulsamos el reconocimiento de la diversidad lingüística y el derecho de todas las personas a poder hablar su lengua materna y trabajaremos en la elaboración de políticas públicas en materia de reconocimiento e impulso a la preservación de las mismas, así como la salvaguarda del derecho a la cultura de todas las personas. Pues, cada lengua es la expresión viva de una cosmovisión y de una cultura”.